
Licenciatura en Psicopedagogía
Perfil del Egresado
Al término de la Licenciatura, el egresado será capaz de:
- Asesorar con respecto a la caracterización del proceso de aprendizaje.
- Detectar perturbaciones y/o anomalías en el proceso de aprendizaje.
- Explorar las características psicoevolutivas del sujeto en situación
de aprendizaje.
- Analizar y evaluar el entorno educativo y su interrelación con el sujeto, a fin
de optimizar y reforzar las situaciones que favorecen el proceso de aprendizaje.
- Proponer nuevas lineas de investigación en el campo de la psicopedagogía.
Perfil del Egresado
- Instituciones Educativas que requieran los servicios de especialistas en problemas de aprendizaje.
- Empresas de diferentes ramas en el área de capacitación de forma independiente, brindando asesoría e intervención psicopedagógica.
Plan de Estudios
1er Cuatrimestre (Tronco Común)
- Teoría del conocimiento Científico
- Diversidad Cultural del Estado
- Ética y Valores
- Proyecto de Nación (Perspectiva Histórica)
- Filosofía del Pensamiento Humanista Contemporáneo
- Seminario de Habilidades para el Trabajo Intelectual
2do Cuatrimestre
- Fundamentos Psicológicos de la Educación
- Introducción a la Pedagogía
- Corrientes Psicopedagógicas Contemp I
- Historia de la Educación en México Contemp
- Metodología de la Investigación Cuantitativa
- Seminario de Necesidades Educativas Especiales
3er Cuatrimestre
- Psicología del Aprendizaje
- Psicopedagogía de la Lectoescritura
- Corrientes Psicopedagógicas Contemp II
- Sociología de la Educación
- Metodología de la Investigación Cualitativa
- Ludoterapia
4to Cuatrimestre
- Neuroanatomía Funcional
- Psicopedagogía de las Matemáticas
- Didáctica General
- Filosofía de la Educación
- Técnicas de Evaluación Psicométricas y Proyectivas
- Laboratorio de Estimulación Temprana
5to Cuatrimestre
- Neuropsicología del Aprendizaje
- Psicopedagogía de las Ciencias Sociales
- Planeación Didáctica
- Teoría Curricular
- Métodos de Recopilación de Información
- Kinesiología
6to Cuatrimestre
- Psicología Evolutiva I
- Psicopedagogía de las Ciencias Naturales
- Didáctica para las dificultades de Aprendizaje
- Diseño Curricular
- Elaboración de Instrumentos de Medición
- Taller de Técnicas y Dinámicas Grupales
7mo Cuatrimestre
- Psicología Evolutiva II
- Evaluación Psicopedagógica
- Habilidades y procesos de aprendizaje
- Tecnología Educativa
- Estrategias de Intervención
- Prácticas Psicopedagógicas (6-12 Años)
8vo Cuatrimestre
- Trastornos del Aprendizaje
- Diagnóstico Psicopedagógico
- Evaluación de los Aprendizajes
- Orientación Educativa y Tutores
- Seminario de Tesis I
- Prácticas Psicopedagógicas (12-18 Años)
9no Cuatrimestre
- Taller de Psicología de la Familia
- Tratamiento Psicopedagógico
- Estrategias y Técnicas de Orientación Educativa
- Diseño de Programas y Proyectos Psicopedagógicos
- Seminario de Tesis II
- Prácticas Psicopedagógicas (18-22 Años)